Raymond Kurzweil
Inventor estadounidense, músico, empresario, escritor y científico especializado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Desde 2012 es director de ingeniería en Google.
Experto tecnólogo de sistemas y de Inteligencia Artificial y eminente futurista. Es actualmente presidente de la empresa informática Kurzweil Technologies, que se dedica a elaborar dispositivos electrónicos de conversación máquina-humano y aplicaciones para discapacitados y es canciller e impulsor de la Universidad de la Singularidad de Silicon Valley.
Biografía
Creció en el distrito de Queens de la ciudad de Nueva York. Sus padres eran judíos y emigraron a Austria antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. En 1963, a la edad de quince años, creó su primer programa de ordenador. Diseñado para procesar datos estadísticos, el programa fue usado por los investigadores de IBM. En 1965 fue invitado a un programa de televisión de la CBS, I've got a secret, donde interpretó una pieza para piano que había sido compuesta por un ordenador que él mismo había construido. En ese mismo año, ganó el primer premio en la International Science Fair for the invention y obtuvo también un reconocimiento en la Westinghouse Talent Search, donde fue felicitado personalmente por el presidente Lyndon B. Johnson.
En 1968 Kurzweil inició una empresa que usaba un programa de ordenador para identificar alumnos entre escuelas e institutos ("Select College Consulting Program") fue diseñado por él mismo y comparaba miles de diferentes criterios sobre cada colegio con las respuestas a un cuestionario enviado por cada alumno.
En 1970 consiguió la licenciatura en Ciencias de la Computación y Literatura por el MIT.
En 1974 Kurzweil inició una empresa (Kurzweil Computer Products, Inc.), para buscar una tecnología que fuese capaz de enseñar a los ordenadores a reconocer caracteres impresos. Raymond y sus colegas crearon el primer OCR "omni-font". La aplicación más interesante de esta tecnología era la capacidad que otorgaba a un ordenador para leer en voz alta un documento impreso a personas ciegas. Así pues, además del primer OCR completo, la empresa de Kurzweil desarrolló finalmente el primer escáner para ordenador y el primer sintetizador texto-a-voz que, combinados, se erigían en la primera máquina lectora de documentos impresos para ciegos. En 1980 Kurzweil vendió la empresa Kurzweil Computer Products a Xerox.
En 1982 de fundó Kurzweil Music Systems,se inventó así en 1984 el sintetizador Kurzweil 250 (K250), primer instrumento por ordenador capaz de reproducir de forma realista el sonido de otros instrumentos de una orquesta. Con él se realizaron tests en los que músicos profesionales se mostraron incapaces de distinguir el sonido emitido por el sintetizador del emitido por el instrumento real remedado.
En 1987 se lanzó al mercado el primer sistema de reconocimiento de voz.
En 1999, Kurzweil creo un fondo de inversión libre llamado "FatKat", que salió al mercado en 2006.
En junio de 2005, Ray Kurzweil introdujo el K-NFB Reader, consistente en una cámara digital y una unidad de procesamiento. Como la Kurzweil Reading Machine, el K-NFB Reader está diseñado para ayudar a los invidentes a leer en voz alta textos escritos.
Obras
- La era de las máquinas inteligentes
- The 10% Solution for a Healthy Life
- A Short Guide to a Long Life
- La era de las máquinas espirituales
- Are We Spiritual Machines, Ray Kurzweil versus the Critics of Strong AI
- Fantastic voyage: live enough to live for ever
- La Singularidad está cerca, cuando los hombres trasciendan la biología
- Cómo crear una mente
Reconocimientos y premios
- Grace Murray Hopper Award de 1978 de la Association for Computing Machinery.
- Premio al "Ingeniero del Año" de Design News en 1990
- Premio Dickson de Ciencia en 1994
- "Inventor del Año" en 1998 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
- Medalla Nacional de Tecnología en 1999
- Telluride Tech Festival Award of Technology en el año 2000
- Lemelson-MIT Prize en 2001 por una vida dedicada al desarrollo de tecnologías para ayudar a los discapacitados y enriquecer las artes
- Incluido en el National Inventors Hall of Fame en 2002 por inventar la máquina lectora Kurzweil
No hay comentarios:
Publicar un comentario